Guiar a personas y familias en su camino hacia la recuperación, combinando el conocimiento especializado en suicidología y logoterapia con el desarrollo de habilidades resilientes, para transformar el sufrimiento en crecimiento y encontrar un nuevo sentido en la vida.
Ser la asociación líder en la prevención del suicidio, creando una comunidad de apoyo, donde personas y familias, encuentren en nuestros encuentros terapéuticos interdisciplinarios, las herramientas para fortalecer los factores protectores de la vida y construir un futuro más saludable.
Solidaridad: al ayudar a quienes atraviesan una circunstancia de suicidio, brindando apoyo incondicional y acompañamiento.
Empatía: una condición esencial para nuestra labor, es la capacidad de ponernos en el lugar del otro y comprender su sufrimiento.
Respeto: por la dignidad y la autonomía de cada persona, así como sus decisiones y procesos individuales.
Resiliencia: al fomentar esta capacidad, tanto para los voluntarios y personal de la organización, como para los Consultantes, demostrando que es posible superar momentos difíciles y encontrar un nuevo sentido a la vida.
Humanismo: Centrarse en el bienestar humano y en la búsqueda de soluciones que mejoren la calidad de vida de las personas.
Profesionalismo: Mantener un alto nivel de conocimiento y competencia en el área de la suicidología y la logoterapia, así como en las técnicas de intervención psicosocial.
Confidencialidad: Garantizar la privacidad y la confidencialidad de la información de las personas que buscan ayuda.
Compromiso: Mostrar un compromiso constante con la causa de la prevención del suicidio y con el bienestar de los Consultantes.
Trabajo en equipo: Fomentar el trabajo colaborativo y la cooperación entre los miembros de la organización.
Aprendizaje continuo: Estar abiertos a nuevas ideas y conocimientos, y a la formación continua para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos.